La moda como expresión de autenticidad: El giro del consumo en México.
- Mæmgzn
- 23 oct 2024
- 1 Min. de lectura

Con la llegada de Fashion Week, el estudio más reciente de Appinio, revela cómo la moda en México está evolucionando hacia un enfoque más personal y auténtico. Lejos de las tendencias pasajeras, los consumidores están eligiendo ropa que refleje su bienestar y estilo de vida, un movimiento que transforma la manera en que nos vestimos y conectamos con las marcas.

Según el estudio compramos ropa entre 2 y 3 veces al mes, siendo los jóvenes de 18 a 34 años quienes encabezamos esta tendencia. Más del 30% afirma que compra ropa que refleja nuestro trueself, priorizando el bienestar por encima de la moda por tendencias.
La calidad y durabilidad son factores decisivos para nosotros con un 68% valorando la resistencia y un 65% enfocándose en calidad. Este cambio hacia un consumo más consciente está desplazando el dominio del fast fashion, ya que buscamos prendas versátiles que perduren en el tiempo.
Además, la inclusividad está ganando terreno, con un 53% valorando la variedad de tallas y un 51% la diversidad de colores, mientras que ya solo un 8% da importancia a la exclusividad, esto significa que la funcionalidad y versatilidad están redefiniendo las preferencias del mercado.

Livia Mirón, señala: “La moda siempre vive del contexto. Hoy, más que nunca, las personas nos vestimos para expresar algo más profundo que sigue resonando: comodidad y autenticidad”.
Con estas nuevas prioridades, las marcas tienen la oportunidad de conectarse emocionalmente con sus clientes, creando relaciones que van más allá de las prendas y construyendo un valor duradero basado en la confianza y el estilo de vida consciente.
Comments