Warm Up: el ritual para encender motores antes del maratón con Oikos.
- Mæmgzn
- 28 ago
- 1 Min. de lectura
Correr un maratón no empieza en la línea de salida, sino mucho antes: en la preparación física y mental que define el éxito de los kilómetros por venir.

El warm up o calentamiento es ese ritual esencial que activa músculos, oxigena la sangre y alinea la mente para el desafío ahead. No se trata de gastar energía, sino de encenderla.
¿Por qué el warm up es clave?
Prevención de lesiones: Activa la circulación y prepara articulaciones para el impacto.
Estabilidad desde el arranque y enfoque mental: Reduce la ansiedad y conecta con el objetivo de la carrera.
La nutrición: tu combustible silencioso
Tan importante como el calentamiento es lo que consumes horas antes. La proteína juega un papel decisivo: fortalece músculos, acelera la recuperación y aporta energía sostenida. Productos como Oikos Pro con 15-18g de proteína por envase, aminoácidos esenciales y sin azúcar añadida se han convertido en aliados de corredores que buscan un rendimiento óptimo.

5 tips para un warm up que marca la diferencia
Movilidad suave: 10-15 min de estiramientos dinámicos y trote ligero.
Respiración consciente: Oxigena sangre y controla el ritmo cardiaco.
Snack inteligente: Combina carbohidratos y proteína (ej: yogur + fruta).
Visualización: Recorre la ruta mentalmente y enfoca tu objetivo.
Conexión grupal: Aprovecha la energía colectiva previa al arranque.
El after: la meta no es el final
La recuperación post-marathon es igual de crucial. La proteína ayuda a reconstruir fibras musculares y reduce la fatiga, preparándote para el siguiente desafío.
Porque un maratón no se corre solo con piernas, sino con preparación y corazón.




Comentarios